Conócenos

La Plataforma por el Derecho a la Ciudad -PDC- es un espacio de coordinación de diferentes actores de la ciudad de Bogotá entre los que se encuentran organizaciones sociales, universidades, agrupaciones políticas, poblacionales y sectoriales, colectivos y procesos ciudadanos. La PDC surge a partir de la necesidad de articular esfuerzos para la defensa del derecho a la ciudad y por esta razón tiene dentro de sus principales intereses los asuntos relacionados con el desarrollo, los derechos humanos, el uso y acceso a bienes y servicios, la calidad de vida y la planeación territorial en la ciudad de Bogotá.

Además, esta plataforma se articula a nivel internacional con la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad, proceso que nació en el año 2014 en São Paulo (Brasil), con el objetivo de promover el derecho a la ciudad a nivel local e internacional y de definir un nuevo paradigma de desarrollo urbano más inclusivo y democrático.

¿Qué es la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad?

La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) tiene como objetivo inspirar un futuro mejor para todos los asentamientos humanos. La PGDC es una red abierta, flexible y diversa de organizaciones de la sociedad civil y de gobiernos locales comprometidos con la acción política y el cambio social a través de la promoción, defensa y cumplimiento del Derecho a la Ciudad a todos los niveles, dedicando especial atención a las personas y comunidades afectadas por la exclusión y la marginación.

Organizaciones que hacen parte de la Plataforma

Cumbre Popular Urbana
Corporación Nuevo Arco Iris
Internacional de Servicios Públicos
Corporación Viva la Ciudadanía
Maestría en Planeación para el Desarrollo, Universidad Santo Tomás
Colectivo de estudios urbanos - POSTMETROPOLITAN
Mesa Técnica de Trabajo de Altos de la Estancia