• Inicio
  • Quiénes Somos
    • Conócenos
    • Qué Hacemos
    • Cómo Vincularte
  • Documentos
    • Derecho a la ciudad
    • Ordenamiento territorial
    • Bogotá
  • Prensa
    • Noticias
    • Comunicados
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
PROPUESTAS AL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO “BOGOTÁ CAMINA SEGURA 2024-2027”

PROPUESTAS AL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO “BOGOTÁ CAMINA SEGURA 2024-2027”

por derecho | Abr 10, 2024 | Bogotá- Planes de desarrollo distrital, Derecho a la ciudad

Te compartimos la agenda elaborada por la Plataforma por el Derecho a la Ciudad para la incidencia en el Plan Distrital de Desarrollo. Descarga el documento aquí
Jóvenes, espacio urbano y Derecho a la Ciudad: Aportaciones a la educación social

Jóvenes, espacio urbano y Derecho a la Ciudad: Aportaciones a la educación social

por derecho | Jun 24, 2021 | Derecho a la ciudad

El espacio urbano se configura mediante una compleja elaboración interactiva,colectiva y dinámica. Las personas jóvenes, como el resto, deberían poder participar en suproducción desde su singularidad. Sin embargo, la realidad urbana muestra que estos procesos tienden...
Mujeres, derechos y ciudad: apuntes para la construcción de un estado del arte desde el pensamiento y la teoría feminista

Mujeres, derechos y ciudad: apuntes para la construcción de un estado del arte desde el pensamiento y la teoría feminista

por derecho | Jun 24, 2021 | Derecho a la ciudad

Las ciudades modernas han nacido de los procesos de industrialización-urbanización, caracterizados por su carácter violento, traducido en desigualdades sociales, segregación espacial, lucha por la supervivencia, autoritarismos de los poderes públicos y el...
El derecho de las mujeres a la ciudad espacios públicos sin discriminaciones y violencias

El derecho de las mujeres a la ciudad espacios públicos sin discriminaciones y violencias

por derecho | Jun 24, 2021 | Derecho a la ciudad

La violencia urbana se presenta como un tema central de la agenda de gobiernos y sociedad civil. Pareciera que un factor que dificulta la “irrupción” plena de las mujeres como ciudadanas en lo público, son las crecientes violencias y las que contra éstas se ejercen, y...
Análisis del derecho a la ciudad desde una perspectiva de género

Análisis del derecho a la ciudad desde una perspectiva de género

por derecho | Jun 23, 2021 | Derecho a la ciudad

Naturalmente, no existe un prototipo humano homogéneo singular que pueda servir de base para definir cuáles son las necesidades de la gente y, a su vez, cómo deben satisfacerse a través de la articulación de sus respectivos derechos. El proceso de definir la...
Derecho a la ciudad una evocación de las transformaciones urbanas en américa latina

Derecho a la ciudad una evocación de las transformaciones urbanas en américa latina

por derecho | Jun 23, 2021 | Derecho a la ciudad

Uno de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, demovilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Documento final del Plan Distrital de Desarrollo
  • Infografías para la incidencia en el Plan Distrital de Desarrollo
  • Confianza, Ambiente Habilitante y Estado Abierto – Compromisos para la Participación Ciudadana en Bogotá
  • Acceso al Agua En el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024 – 2028”
  • DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y LUCHA CONTRA EL HAMBRE – PROPOSICIONES PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO 2024 – 2028

Web de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, diseñada y desarrollada por Ilustray. Fotografías por Víctor de Currea-Lugo @DeCurreaLugo

Facebook
YouTube